El divorcio es una decisión difícil en lo personal, pero también implica una serie de gestiones legales que conviene conocer bien. Una de las preguntas más comunes al iniciar este proceso es: ¿cuánto cuesta divorciarse en España en 2025? La respuesta depende de varios factores como el tipo de divorcio, si hay hijos o bienes comunes, y si se llega a un acuerdo entre las partes. En esta guía completa te explicamos los costes más habituales del divorcio en España este 2025, para que puedas tomar decisiones con información clara y actualizada.
Tipos de divorcio y sus costes aproximados
Existen dos tipos principales de divorcio en España: de mutuo acuerdo y contencioso. La elección entre uno u otro influirá directamente en el precio final.
Divorcio de mutuo acuerdo
Es el más rápido, económico y sencillo. Las dos partes están de acuerdo en todos los aspectos: reparto de bienes, custodia, pensión, etc. En este caso:
- Honorarios de abogado: entre 500 € y 1.200 €, dependiendo de la complejidad y del despacho. Si se comparte abogado, el coste es menor.
- Procurador (obligatorio si se presenta ante el juzgado): unos 100 € a 200 € por parte.
- Notario (en divorcios sin hijos menores): unos 100 € a 200 €, si se formaliza ante notario.
Coste total estimado: entre 600 € y 1.500 € si es sencillo, sin hijos ni bienes complejos.
Divorcio contencioso
Cuando no hay acuerdo y se necesita que el juez decida, los costes aumentan por la duración y complejidad del proceso:
- Abogado por cada parte: entre 1.200 € y 3.000 €, o más si hay conflictos por custodia o patrimonio.
Procurador: entre 150 € y 300 € por parte. - Peritajes o informes (psicológicos, valoraciones de bienes, etc.): desde 300 € a 1.000 € si se requieren.
Coste total estimado: entre 1.500 € y 4.000 € por persona, en función del conflicto.
¿Qué otros factores afectan al precio?
Además del tipo de divorcio, hay otros elementos que pueden influir en el precio de un divorcio en España, tales como:
- Custodia de hijos: si hay menores implicados, el proceso requiere más documentación y puede encarecer el proceso si hay disputa.
- Reparto de bienes gananciales: si se necesita liquidar bienes comunes, hay que sumar los costes de notaría, registros y tasaciones.
- Acuerdos previos: cuanto más consensuado esté todo, menos intervención legal y menor coste final.
¿Se puede solicitar justicia gratuita?
Sí. Si tu situación económica lo permite, puedes solicitar el beneficio de justicia gratuita. Esto cubre los honorarios de abogado, procurador e incluso peritajes. Para ello, debes acreditar ingresos inferiores al IPREM multiplicado por 2 (unos 1.400 €/mes en 2025 para una persona sola).
Conclusión: invertir en un buen divorcio es invertir en tu futuro
Divorciarse en España en 2025 puede costar desde 600 € hasta más de 4.000 €, según las circunstancias. Lo más importante no es el precio, sino elegir la vía más adecuada para tu caso y contar con profesionales que protejan tus intereses.
Un divorcio bien gestionado legalmente te ahorrará problemas futuros y te permitirá comenzar esta nueva etapa con mayor tranquilidad.